Hay planes que suenan bien y hay otros que simplemente no te puedes perder. Este fin de semana, uno de los destinos más encantadores del país se transforma en un paraíso de sabores, creatividad y puro placer comestible. Sí, hablamos de Villa de Leyva, y sí, hablamos de la esperada Ruta del Postre, una experiencia que promete revolucionar la forma en la que vivimos el dulce en Colombia.
Imagínalo: una tarde soleada en una de las plazas coloniales más bellas del país, el aroma de milhojas recién horneadas flotando en el aire, el crujir de una base de hojaldre perfectamente dorada, rellena con crema pastelera infusionada en café boyacense. Y eso es apenas el primer punto de la ruta.
La Ruta del Postre no es una feria, ni un bazar, ni un festival cualquiera. Es un recorrido curado por lo mejor de la repostería local, donde el talento de chefs, pasteleros y reposteros se despliega en creaciones que oscilan entre lo clásico, lo experimental y lo absolutamente provocador. Aquí hay espacio para el dulce más tradicional y también para apuestas osadas como el pastel de morcilla con helado de cebolla caramelizada, una creación del chef español afincado en la villa, que ya se perfila como el “sabor leyenda” del evento.
Postres que sorprenden y conquistan
Cada parada de la ruta ofrece una experiencia por solo $15.000, incluyendo un postre + bebida artesanal, y lo mejor: puedes votar por tu favorito aquí. Este no es solo un capricho culinario, es una iniciativa que respira sentido. Impulsada por la Cámara de Comercio de Tunja, La Ruta del Postre busca apoyar a los comerciantes locales, promover el turismo responsable y posicionar a Villa de Leyva como un destino de alta cocina, incluso en el terreno más goloso.
Y es que hablar de postres hoy no es solo hablar de sabor. Es hablar de identidad, de patrimonio, de innovación. La industria pastelera y repostera en Colombia vive un auge silencioso pero imparable. En medio del auge del turismo de experiencias, los cafés de autor, las panaderías creativas y los postres con ingredientes de origen están captando la atención de paladares exigentes, foodies en busca de autenticidad y viajeros deseosos de algo más que una buena foto para Instagram.
La Ruta del Postre es un reflejo de esta nueva ola: una que celebra los sabores del territorio, eleva la tradición al nivel gourmet y, sobre todo, conecta a las personas a través del placer más universal: el dulce.
¿Por qué ir?
- Porque es una forma deliciosa de conocer Villa de Leyva desde otro ángulo.
- Porque hay joyas culinarias escondidas esperando ser descubiertas.
- Porque el plan es perfecto para familias, parejas o amigos.
- Porque esta ruta marcará la forma de comer postres en Colombia.
El dato: Según ProColombia y el Observatorio de Turismo Gastronómico, los postres y bebidas artesanales son el tercer mayor atractivo dentro del turismo gastronómico en destinos rurales con vocación cultural. ¿Necesitas otra excusa?
🎟 Cuándo: Desde este fin de semana
📍 Dónde: Villa de Leyva, Boyacá
💰 Cuánto: $15.000 (postre + bebida)
🗳Vota por tu favorito: Consulta aquí los establecimientos vinculados
Haz espacio en tu itinerario porque la dulzura está de moda y tiene acento boyacense. ¿Te lo vas a perder?