La Cámara de Comercio de Tunja, en su continuo esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial local, invita a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región a ser parte del exitoso programa nacional Fábricas de Productividad y Sostenibilidad.
Este próximo viernes 21 de febrero, a las 10 a.m, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja se realizará el lanzamiento del programa del cual más de 4.000 micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia ya se han beneficiado accediendo a más de 60 horas de acompañamiento de expertos.
Este programa, impulsado por el Gobierno del Cambio y coordinado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca potenciar la productividad y sostenibilidad empresarial en todos los rincones del país, con un énfasis especial en las Mipymes.
Fábricas de Productividad y Sostenibilidad tiene como objetivo mejorar los indicadores de productividad y sostenibilidad de las empresas participantes, logrando un incremento mínimo del 8 % en las empresas atendidas, y un 15 % de mejora promedio a nivel nacional.
El programa brinda asistencia técnica especializada y acceso a conocimientos que ayudan a las empresas a optimizar sus procesos productivos, fortalecer sus capacidades operativas y mejorar su competitividad en el mercado.
Este programa busca mejorar la productividad del país, la cual ha sido históricamente uno de los grandes desafíos económicos de Colombia. A través de esta iniciativa, miles de empresas en los 32 departamentos del país han sido beneficiadas, con resultados sobresalientes en el incremento de su rentabilidad y la preservación de miles de empleos.
La Cámara de Comercio de Tunja se une a este esfuerzo nacional, facilitando el acceso de las empresas locales a los recursos y la asistencia técnica del programa. Con la colaboración de entidades clave como Confecámaras, el Consejo Privado de Competitividad, y Colombia Productiva, Fábricas de Productividad se ha consolidado como el principal programa de extensionismo tecnológico en América Latina y el Caribe, alcanzando un impacto significativo en el sector empresarial nacional.
Desde su lanzamiento en 2018, el programa ha logrado resultados extraordinarios, con un incremento superior al 30 % en los indicadores de productividad de las empresas participantes. Los beneficios no solo se limitan al aumento de la productividad, sino que también se extienden a la sostenibilidad de los procesos empresariales, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Este año, el programa continuará su expansión con el objetivo de apoyar a más empresas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades por la crisis económica. Las empresas de Tunja y de los 71 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Tunja, tienen una oportunidad única para beneficiarse de este apoyo técnico y estratégico, que les permitirá fortalecer su competitividad y contribuir al crecimiento económico de la región.
Este programa brinda asistencia técnica y conocimiento para que empresas de todos los departamentos del país mejoren sus indicadores de productividad y sostenibilidad. Como micro, pequeña o mediana empresa, pueden mejorar sus capacidades y tener un impacto directo en los indicadores de productividad, con una mejora mínima del 8 %, de acuerdo con las líneas de intervención que elija cada empresa.
Las empresas que participen en el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
Transferencia de modelos y herramientas a través de la metodología de extensionismo tecnológico (Manufacturing Extension Partnership), con hasta 60 horas de acompañamiento in-house de la mano de expertos en productividad.
- Desarrollo de capacidades (entrenamiento) y habilidades laborales.
- Reducción de costos y tiempos de producción.
- Optimización del consumo de energía.
- Mejoras de la calidad en sus procesos.
- Producción sostenible.
- Aumento de su rentabilidad.
Sin embargo, es importante puntualizar que los beneficios pueden variar conforme a la naturaleza o línea de intervención que seleccione la empresa.
La cámara de comercio de Tunja invita a los empresarios para que no dejen pasar esta oportunidad de crecimiento.
Para más información sobre cómo participar en Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, las empresas de Tunja pueden ponerse en contacto con la Cámara de Comercio de Tunja o ingresar a la página web del programa. ¡No dejen pasar la oportunidad de llevar su empresa al siguiente nivel!
Inscríbete aquí: Inscripciones
Consulta aquí los requisitos para participar: Requisitos