La reunión se centró en aspectos claves para la economía, la educación, el turismo, el patrimonio, convenios estratégicos y el proceso ambiental de la ciudad. En este diálogo constructivo, se exploraron oportunidades para fortalecer el posicionamiento y desarrollo empresarial de Tunja a nivel nacional e internacional.
“La Cámara de Comercio de Tunja quiere ofrecer programas de educación implementando el modelo de educación dual, el cual es conocido por el profesor MiKhail, inspirado en el enfoque alemán. Actualmente trabajamos en estrecha colaboración con las universidades de la región y compartimos la visión de que el futuro de la educación radica en formarse para las necesidades del mundo empresarial”. expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Tunja, Julián Andrés Galvis Pabón.

Por su parte, el alcalde electo de la capital boyacense, MiKhail Krasnov, enfatizó en importancia de elevar el reconocimiento de Tunja a nivel mundial y enfatizó el compromiso mutuo con la CCT de impulsar la ciudad como un epicentro de desarrollo y progreso en la región, fomentando la atracción de inversión extranjera.
Uno de los temas destacados de la reunión fue la revitalización del casco histórico de la Ciudad. La Junta Directiva dio a conocer la posibilidad de aplicar modelos europeos que permitan a los propietarios realizar remodelaciones respetando las medidas culturales, a cambio de un alivio tributario en el pago del impuesto anual a la alcaldía.
“Reconocemos los desafíos financieros que enfrenta la ciudad, pero creemos que esta es la vía para restaurar el casco histórico y fomentar la inversión privada en la preservación de casas y establecimientos antiguos. El proyecto correspondiente está listo para su presentación”.
Junta Directiva CCT se reúne con alcalde electo de Tunja 2023