Search
Inicio / Noticias / En apoyo a los comerciantes, la CCT acompañó el diálogo alrededor del decreto 0475 de 2024 el cual se suspendió por seis meses

En apoyo a los comerciantes, la CCT acompañó el diálogo alrededor del decreto 0475 de 2024 el cual se suspendió por seis meses

Con el fin de exigir respuesta de la Alcaldía a su pliego de peticiones y la derogación del Decreto 0475 de 2024, se llevó a cabo una nueva reunión entre la Administración Municipal y comerciantes quienes consideran que se verán afectados por la implementación de esta nueva normativa que prohíbe el paso de vehículos y motos particulares por las carreras 11 y 12 del centro histórico de la capital boyacense, afectando el comercio del sector.
La CCT acompañando el diálogo alrededor del decreto 0475 de 2024 en apoyo a los comerciantes.
La CCT acompañando el diálogo alrededor del decreto 0475 de 2024 en apoyo a los comerciantes.

Con el fin de obtener una respuesta de la Alcaldía a su pliego de peticiones y la derogación del Decreto 0475 de 2024, en la mañana de este lunes se llevó a cabo un nuevo diálogo entre la Administración Municipal y comerciantes del centro histórico de Tunja, quienes consideran que se verán afectados por la implementación de esta nueva normativa que prohíbe el paso de vehículos y motos particulares por las carreras 11 y 12 del centro histórico de la capital boyacense, afectando el comercio del sector.

Con el fin de mediar por una pronta solución que beneficie a la ciudadanía y al crecimiento de la capital boyacense, la Cámara de Comercio de Tunja, en cabeza de su presidente ejecutivo, John Jairo Martínez Álvarez, se unió a esta iniciativa como respaldo al gremio comercial de esta zona, con el acompañamiento de la Defensoría Regional del Pueblo y la Personería Municipal de la ciudad, dentro de otras entidades garantes del diálogo.

Los comerciantes, delegados y voceros del gremio que se sienten directamente perjudicados, solicitaron que, debido a la falta de claridad técnica, jurídica y económica, el Decreto 0475 de 2024 se derogue; argumentan, entre otras cosas, que en el aspecto técnico de la medida no está lo suficientemente sustentado está y no corresponde al contexto del mercado ni a las necesidades de la ciudad.

Por otro lado, los comerciantes sostienen que, desde el punto de vista jurídico, el Decreto presenta vicios que lo hacen insostenible y alertan que su implementación podría perjudicar al centro histórico, además de generar impactos negativos en el ámbito social y económico.

Mientras los comerciantes adelantan medidas legales alrededor de lo que consideran una “indebida motivación del decreto”, y tras el diálogo que se desarrolló por varias horas entre las partes, la administración municipal en cabeza del alcalde Mikahil Krasnov, anunció la suspensión del Decreto 0475 de 2024 por un lapso de seis meses.

Por su parte, Miguel Galvis Hernández, uno de los voceros de los comerciantes, aseguró que el objetivo no es la suspensión de esta medida, sino su derogación definitiva.

“La suspensión no es nuestro objetivo, aunque nos permitirá tener más tiempo para poder discutir y analizar la parte técnica y el sustento adecuado de las acciones que vendrán; la solución definitiva, para nosotros los comerciantes, es la derogación de este Decreto”, indicó el vocero de los comerciantes.

Galvis Hernández, además añadió que el gremio continuará trabajando y esforzándose para que se llegue a una concertación beneficiosa para el desarrollo de la ciudad, basada en la evidencia técnica, bajo el amparo jurídico y en pro del desarrollo económico de los comerciantes, residentes del sector y de la ciudadanía en general, e invitó a la Administración Municipal a hacer un estudio juicioso sobre la derogación del Decreto 0475 de 2024.

Pese a que la Alcaldía Municipal  defendió su postura alrededor de la legalidad de este Decreto, aseguró que en estos seis meses se realizará un trabajo de socialización con la ciudadanía, para determinar la funcionalidad en la aplicabilidad de dicha normativa.

las cosas, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, explicó que durante los próximos meses y tras la suspensión de la entrada en vigencia del Decreto 0475, no se impondrán sanciones ni multas a los vehículos y motos particulares que circulen por las carreras 11 y 12 del centro histórico. “Queremos dejar claro que tenemos la disposición de dialogar con los comerciantes y llegar a un acuerdo que beneficie a todos, por lo que las medidas coercitivas que puedan aducirse en el decreto en cuestión no se aplicarán”, afirmó el mandatario de la capital boyacense.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja, John Jairo Martínez Álvarez sostuvo que “la Cámara de Comercio de Tunja reafirma su compromiso incesante con el bienestar de los comerciantes del Centro Histórico, y sigue siendo un aliado firme del empresariado local en la búsqueda de las mejores decisiones para el desarrollo de nuestra ciudad. En este sentido, la Cámara se mantiene abierta y dispuesta a colaborar con todas las partes interesadas para alcanzar una solución que esté en línea con las necesidades actuales de Tunja, al tiempo que sea coherente con la visión de futuro que queremos proyectar para nuestra capital”.

De igual manera, puntualizó que “la Cámara continuará realizando estudios económicos que brinden información clave para las decisiones estratégicas, siempre en el marco de su misión institucional. Un ejemplo claro de esto es el informe recientemente presentado por nuestro Departamento de Planeación y Estudios Económicos, el cual analiza las percepciones de los comerciantes locales respecto al Decreto 0475 de 2024”.

Cabe anotar que la Cámara de Comercio de Tunja  se mantendrá firme en su rol de facilitar un diálogo constructivo, y estará dispuesta a seguir mediando por los intereses de los comerciantes, acompañando el diálogo con el fin de concertar soluciones reales y definitivas que beneficien al sector.

Además, continuará promoviendo espacios de encuentro entre las partes involucradas, fomentando la colaboración y el entendimiento mutuo. La entidad reafirma su compromiso de brindar apoyo constante a los empresarios, tanto en la solución de este tipo de problemáticas, como en la búsqueda de oportunidades de crecimiento y competitividad.

 

Jefatura de Prensa y Comunicaciones Estratégicas

Ir al contenido