
Miles de tunjanos asistieron al centro de la ciudad para disfrutar de las actividades culturales, lo cual benefició al comercio local.
El 23 y 24 de septiembre regresó a la capital boyacense la tan esperada Noche de los Museos, un evento que reunió a más de 30 mil personas en diferentes lugares de la ciudad con decenas de piezas históricas, al igual que actividades culturales características de la historia de Boyacá y Colombia.
Desde la Cámara de Comercio de Tunja se realizó una campaña con el comercio del centro de la ciudad, invitándolo a mantener abiertas sus puertas al público, hasta las 10 p.m. durante los dos días, lo cual derivó en un impacto muy positivo para los comerciantes.
Por medio de una encuesta a los propietarios de los establecimientos, la CCT realizó la medición de satisfacción de esta jornada, de quienes se obtuvo una respuesta positiva.

En los resultados, el 98 % de los comerciantes encuestados afirmó que abrió su unidad económica hasta la hora que sugirió la Cámara y el 92,0 % consideró que este tipo de eventos contribuye al desarrollo económico del centro de Tunja.
En cuanto a la satisfacción y a las ventas, el 36 % de los comerciantes manifestó que los niveles de sus ventas fueron muy buenas, el 30 % buenas, el 14 % que fueron excelentes, el 16 % las consideraron regulares y tan solo el 4,0 % malas. Además, los comerciantes registraron ventas por un monto de $ 1.030.000 para cada noche del evento, mientras que la satisfacción y expectativas durante la realización de la Noche de Museos fue en promedio de 3,86 puntos de 5,0.
Esta actividad organizada por la Alcaldía Mayor de Tunja y apoyada por la Cámara de Comercio, dejó un impacto positivo tanto en comercio como en los asistentes, que disfrutaron de un fin de semana con mucha cultura, historia y desarrollo para la ciudad.