Las Cámaras de Comercio de Tunja, Duitama y Sogamoso cerraron una alianza estratégica para consolidar a Boyacá como un destino turístico, comercial y de inversión a nivel nacional e internacional.
“El acuerdo se materializa a través de Goboy, una plataforma creada por la Cámara de Comercio de Tunja – CCT que busca visibilizar las riquezas naturales, culturales y gastronómicas del departamento, además de potenciar el turismo de aventura, una de las tendencias de mayor crecimiento en la región, entre otros atractivos que guarda nuestra región”, explicó John Jairo Martínez, presidente ejecutivo de la CCT.
En esta articulación se unen esfuerzos logísticos, de programas e inversión económica, que buscan engrandecer las riquezas de Boyacá y trascender al contexto nacional para lograr un impacto económico para los operadores turísticos, gastronómicos y hoteleros, y conectar a los empresarios locales con clientes potenciales e inversionistas, fortaleciendo el tejido empresarial y la competitividad del departamento.
Asimismo, esta herramienta permite acceder a información sobre rutas, atractivos naturales, actividades de aventura, gastronomía típica y muestras culturales que hacen de Boyacá un destino único.
“Estamos muy complacidos por hacernos parte de esta gran alianza para trabajar de la mano por el fortalecimiento del sector turístico y de nuestros empresarios, pero no hablando de las regiones que representa cada cámara de sino hablando del departamento y de todo su potencial en gastronomía, en lugares icónicos, emblemáticos y hasta desconocidos que hay en nuestro departamento, y en todas las bellezas naturales que rodean a Boyacá”, Henry Alberto Valcárcel Vega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sogamoso.
Esta iniciativa no solo promueve la tradición y la diversidad de experiencias que ofrece Boyacá, sino que también refuerza el trabajo conjunto de las entidades camerales en favor del desarrollo económico y social de la región.
Su objetivo es engrandecer la identidad boyacense, abrir nuevas oportunidades de productividad y posicionar a la región en escenarios de reconocimiento en el contexto turístico.
Además, esta plataforma permite que los agentes turísticos, hoteleros y gastronómicos de la región puedan visibilizar sus productos y servicios, y a acceder a oportunidades de networking que fortalecerán su oferta de servicios, promoviendo una imagen moderna y atractiva de la región.
La plataforma es gratuita y está disponible desde cualquier dispositivo, permitiendo planear viajes a la medida y descubrir rincones poco conocidos del territorio boyacense.
Regálate unas vacaciones diferentes, conéctate con la cultura, la historia, la aventura, la tranquilidad o la grandeza de la región, encontrando tu mejor destino www.goboy.com.co