Para este 2025, la Cámara de Comercio de Tunja – CCT, prepara una nueva versión de ExpoBoyaca, un gran evento que se proyecta como el más importante espacio de encuentro entre los sectores empresariales más consolidados y los emprendimientos emergentes más innovadores.
ExpoBoyacá 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, tendrá como sede el Centro de Convenciones de Tunja y reunirá a miles de visitantes y varios expositores en una feria multicomercial que, además; contará con la participación de dos invitados internaciones: México e Italia.
Con estos invitados de honor se busca que, durante la feria, los expositores locales logren visibilidad e internacionalización de sus productos con la creación de diferentes alianzas comerciales que abrirán puertas y grandes oportunidades de expansión en el mercado internacional.
“Esta feria nació en 1987 como una apuesta visionaria para fortalecer el tejido empresarial boyacense, consolidarse como vitrina de oportunidades y generar conexiones comerciales sostenibles. Hoy, ExpoBoyacá es una marca registrada, con amplia trayectoria, que ha acompañado el crecimiento de cientos de empresas y emprendedores”, señaló John Jairo Martínez Álvarez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja.
“ExpoBoyacá no solo expone productos, sino que visibiliza el talento, la innovación y el compromiso de nuestros empresarios con el desarrollo del país”, puntualizó el alto funcionario de la CCT.
En este orden de ideas esta gran vitrina comercial, que se ha consolidado como una plataforma para mostrar lo mejor del tejido empresarial boyacense, incluirá espacios dedicados a sectores como tecnología, medio ambiente, educación, moda, salud y belleza, alimentos y bebidas, turismo, construcción, hogar, automóviles, maquinaria industrial y agrícola, servicios, entre otros.
Otra novedad que presentó la noche de lanzamiento de este gran evento es que ExpoBoyacá contará con la presencia de Jorge Rauch, reconocido chef y jurado del reconocido reality show Master Chef; asimismo, contará con otras figuras como Norman Chaparro, el brillante CEO de Inter Rapidísimo; con Don Jacobo, creador de una de las pastelerías más famosas de Colombia y otras personalidades queridas por los colombianos quienes le podrán el alma al desarrollo de ExpoBoyacá 2025.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
- ExpoBoyacá 2025 reunirá del 14 al 17 de noviembre en Tunja a los principales sectores productivos, impulsando la visibilidad de empresarios y emprendedores.
Aliados con propósito
EXPOBOYACÁ 2025 es una comunidad de marcas que creen en el poder de construir país desde la innovación, la tradición y el compromiso con el desarrollo. Este año, los sponsors oficiales son protagonistas de historias que se tejen con orgullo, calidad y visión a largo plazo.
Uno de ellos es Carvajal Laboratorios, que con más de veinte años de trayectoria en Boyacá, se ha consolidado como un referente de innovación, compromiso social y excelencia médica en la región. Hoy lidera en servicios de alta complejidad y cuenta con uno de los pocos laboratorios de alta contención BSL3 del país, aportando decididamente al desarrollo científico y sanitario del departamento.
Otro gran aliado será la Lotería De Boyacá, que su presencia en ExpoBoyacá 2025 simboliza el encuentro entre la tradición boyacense, la confianza ciudadana y la innovación institucional, reafirmando su papel como aliada estratégica del desarrollo regional y nacional.
También estará presente ONIX 100, de la Nueva Licorera de Boyacá, que se lanza con fuerza para conquistar los paladares de todo el país. Se trata de más que una bebida: es un tributo a la identidad boyacense, un símbolo de evolución, calidad y orgullo regional. Con su sabor suave y envolvente —tan auténtico como un atardecer sobre los campos boyacenses— ONIX 100 está listo para convertirse en el nuevo ícono del espíritu colombiano.
Por otro lado, la Distribuidora Nissan ha sido clave en llevar esa promesa de movilidad inteligente a miles de empresas y personas en Colombia. Desde soluciones integrales en administración de flotas hasta vehículos de alto rendimiento y seguridad, su enfoque siempre ha estado en mejorar la vida de quienes confían en su calidad.
También nos enorgullece contar con el patrocinio de Claro Empresas, que reafirma su compromiso con el desarrollo, la innovación y el crecimiento de nuestra región. En cada conexión, en cada solución tecnológica y en cada empresa que sueña en grande, Claro Empresas está presente impulsando el progreso de nuestra Boyacá empresarial.
Finalmente, otro aliado relevante será Bavaria, testimonio de su convicción empresarial. La empresa no solo está presente para refrescar momentos, sino para abrir caminos hacia un mañana más justo, verde y colaborativo. Porque en lo que sí converge Bavaria y la Cámara de Comercio de Tunja, es que “los próximos 100+ años se disfrutan mejor, juntos construyendo futuro”.
El ingreso será gratuito para visitantes, lo que permitirá la asistencia de miles de personas interesadas en conocer nuevas uniones comerciales y quienes acuden para conocer tendencias, disfrutar de experiencias comerciales y adquirir productos y servicios directamente de los expositores.
Asimismo, será el plan ideal para toda la familia, pues en su última edición, Expoboyacá registró más de 30.000 visitantes, 176 empresas participantes y un impacto económico que superó los 3.800 millones de pesos. Este año, con México e Italia como países invitados de honor, la feria proyecta un salto en internacionalización y visibilidad para sus expositores.
¡Bienvenidos a ExpoBoyacá 2025, la vitrina comercial más grande del departamento, donde Boyacá se conecta con Colombia y el mundo!