La Cámara de Comercio de Tunja, en su compromiso por el crecimiento empresarial boyacense, se suma como aliado multiplicador al evento Nación Berries, el primer encuentro especializado en el cultivo, producción y comercialización de arándanos en Colombia, organizado por Agrilink y Asocolblue, que busca fortalecer la cadena agroproductiva de alto valor en el país.
“Nación Berris tiene como objetivo promover la industria de las berries en Colombia y fortalecer las conexiones comerciales en un sector en crecimiento. Con más de mil asistentes esperados, el evento será un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la generación de negocios y la promoción de la competitividad del arándano colombiano en mercados internacionales”. Afirmó, Ana Ortiz líder de proyecto Nación Berries
Detalles del evento
Este evento se desarrollará el próximo 8 y 9 de abril de 2025 en Bogotá, con el propósito de y reunir a los actores clave de la cadena de valor del arándano en Colombia y promover la innovación, consolidando estrategias comerciales alrededor del arándano, una fruta que ha ganado gran protagonismo en el mercado nacional e internacional por su potencial nutricional y su creciente demanda.
“Como líder en el sector empresarial y comercial boyacense, invito a todos los interesados en la cadena de valor del arándano a sumarse a esta gran iniciativa, en pro del agro colombiano, buscando una oportunidad única para seguir posicionando a Boyacá como un referente en producción de frutas de alto valor”. Aseguró John Jairo Martínez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja
La CCT, reconoce el papel estratégico que tiene el departamento de Boyacá en el desarrollo del cultivo de arándanos, gracias a sus condiciones agroclimáticas privilegiadas y al compromiso de nuestros productores. Por ello, seremos partícipes de Nación Berries, que enmarca en nuestra misión acciones de crecimiento económico territorial, que visibiliza las capacidades del sector agropecuario boyacense, y fomenta alianzas entre nuestros emprendedores y empresarios para abrirse paso en mercados especializados.