
3 Cursos
EDUCACIÓN FINANCIERA
Gran parte del crecimiento empresarial tanto
de las pequeñas como de las grandes organizaciones queda limitado a las
capacidades que el grupo de trabajo que la incorpora pueda desarrollar,
indudablemente las tecnologías de información y la comunicación TIC se han
convertido en una fuente de conocimiento e información que permite aumentar los
niveles de destrezas con las que cuenta un individuo ya sea como emprendedor o
como parte de una organización, la propuesta posterior pretende en primera
medida establecer un diagnóstico de las capacidades en educación financiera que
posee los empresarios; de tal manera que en el desarrollo de cada uno de los
cursos 100% virtuales pueda aumentar estas en cada uno de los ejes temáticos
que allí se incorporan.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Gran parte del crecimiento empresarial tanto de las pequeñas como de las grandes
organizaciones queda limitado a las capacidades que el grupo de trabajo que la incorpora
pueda desarrollar, indudablemente las tecnologías de información y la comunicación TIC se
han convertido en una fuente de conocimiento e información que permite aumentar los
niveles de destrezas con las que cuenta un individuo ya sea como emprendedor o como parte
de una organización, la propuesta posterior pretende en primera medida establecer un
diagnóstico de las capacidades en educación financiera que posee los empresarios; de tal
manera que en el desarrollo de cada uno de los cursos 100% virtuales pueda aumentar estas
en cada uno de los ejes temáticos que allí se incorporan.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Gran parte del crecimiento empresarial tanto de las pequeñas como de las grandes
organizaciones queda limitado a las capacidades que el grupo de trabajo que la incorpora
pueda desarrollar, indudablemente las tecnologías de información y la comunicación TIC se
han convertido en una fuente de conocimiento e información que permite aumentar los
niveles de destrezas con las que cuenta un individuo ya sea como emprendedor o como parte
de una organización, la propuesta posterior pretende en primera medida establecer un
diagnóstico de las capacidades en educación financiera que posee los empresarios; de tal
manera que en el desarrollo de cada uno de los cursos 100% virtuales pueda aumentar estas
en cada uno de los ejes temáticos que allí se incorporan.